El día mundial sin tabaco empodera a… | Campaign for Tobacco-Free Kids

« Volver a la página de recursos

El día mundial sin tabaco empodera a los jóvenes para enfrentarse a las grandes tabacaleras

Declaración de Yolonda C. Richardson, Presidenta y CEO de la Campaign for Tobacco-Free Kids
31 mayo, 2024

Washington, D.C. – En este Día Mundial Sin Tabaco, Campaign for Tobacco-Free Kids se une a la Organización Mundial de la Salud (OMS) y a jóvenes de todo el mundo para instar a los gobiernos a proteger a los jóvenes de las tácticas mortales de las mayores compañías tabacaleras del mundo.

Celebrado anualmente el 31 de mayo, el Día Mundial Sin Tabaco sirve como un recordatorio de que el consumo de tabaco es la principal causa de muerte prevenible en el mundo y que se debe hacer más para frenar esta alarmante epidemia de salud pública. Ahora más que nunca, las compañías tabacaleras están apuntando a los jóvenes con productos llamativos y sabores atractivos para niñas y niños y con campañas de marketing agresivas que invaden plataformas como Facebook, TikTok e Instagram.
Según la OMS, los adolescentes usan cigarrillos electrónicos a tasas más altas que los adultos en todas las regiones y se estima que 37 millones de jóvenes de 13 a 15 años usan tabaco. Estas tendencias no deben continuar y los gobiernos de todo el mundo deben utilizar todas las herramientas a su disposición para proteger a los jóvenes.

Nuestro reciente informe, #SponsoredByBigTobacco, descubrió las alarmantes tácticas utilizadas en línea por gigantes tabacaleros como Philip Morris International y British American Tobacco. El informe encontró que el contenido de redes sociales que promueve productos adictivos vendidos por estos dos gigantes tabacaleros ha sido visto más de 3.4 mil millones de veces en redes sociales y más del 40 por ciento de la audiencia que ve este contenido tiene menos de 25 años.

La buena noticia es que jóvenes están usando sus voces para pedir a sus gobiernos que detengan el marketing de las grandes tabacaleras dirigido a la juventud. Nuestro Programa de Jóvenes Activistas para el Control del Tabaco garantiza la sostenibilidad a largo plazo en el movimiento global de control del tabaco al activar a una nueva generación de líderes de la salud pública que está responsabilizando a la industria tabacalera y luchando por un mundo más saludable.

En febrero de este año, 183 Partes del Convenio Marco de la OMS para el Control del Tabaco (CMCT de la OMS) adoptaron nuevas directrices que instan a las Partes a frenar la publicidad de la industria tabacalera en las redes sociales. Es urgente que los gobiernos implementen estas directrices y tomen medidas rápidas e inmediatas para detenera las estrategias de las tabacaleras dirigidas a los jóvenes de todo el mundo.